El gobernador Alfredo Del Mazo Maza publicó en la Gaceta de Gobierno de este 3 de enero, el decreto número 126 que da luz verde a la reforma del artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, para que el «Presidente del Tribunal Superior de Justicia será electo por mayoría de votos en forma secreta»
Así, el próximo 7 de enero, los 62 magistrados eligirán a su presidente mediante voto secreto, una vez publicado el decreto referido que en artículo Tercero Transitorio destaca que: “La presente reforma será aplicable al proceso de renovación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, para el periodo correspondiente 2020-2025 y subsecuentes”.
Mientras tanto, los aspirantes: Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, José Luis Maya Mendoza, Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, Vicente Guadarrama García, Marco Antonio Díaz Rodríguez y Enrique Víctor Manuel Vega Gómez todavía están definiendo si se registran formalmente para participar o no en la elección. Será hasta el 7 de enero cuando lo confirmen.
Cabe recordar que el dictamen de la Reforma para que el voto se realice de manera secreta se aprobó en el Congreso local desde el pasado 5 de diciembre y al día siguiente fue turnado al Ejecutivo para su publicación, pero fue hasta este 3 de enero que se publicó en la Gaceta de Gobierno.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…