Con información de Notimex
El salario mínimo general en la mayor parte del país pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios a partir de hoy, lo que representará un incremento de 20 por ciento.
A ese consenso llegó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integradas por autoridades federales y representantes de los sectores privado y obrero en semanas pasadas.
El incremento fue determinado al partir del salario de 2019, al cual se le adicionaron 14.67 por ciento a través del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y al aplicar un incremento de 5.0 por ciento.
De manera que el salario mínimo vigente tendrá un aumento global de 20 por ciento, el mayor en términos reales en los últimos 44 años, informó en su momento la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
En la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 176.72 pesos vigentes a 185.56 pesos diarios en 2020, cuyo monto se alcanzó después de aplicar un aumento de 5.0 por ciento.
Ese aumento significa una cantidad de 9.4 dólares diarios en aquella zona del país, donde este año se duplicó el salario mínimo general y los profesionales se ajustaron para alcanzar el nivel del general.
El anuncio, hecho el pasado 16 de diciembre, fue bien recibido por prácticamente todos los sectores, con la intención de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.
El gobierno federal, junto con algunos especialistas, aseguró que este ajuste del salario mínimo no tendrá ninguna consecuencia en la formación de precios o en la inflación.
Ello al tener como referencia la experiencia de este 2019, cuando el salario mínimo aumentó 16 por ciento y la inflación se redujo hasta llegar debajo de 3.0 por ciento anual durante noviembre pasado.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…