Categorías: Sin categoría

Faltan acciones contra violencia de género en Edomex, diputados

La LX Legislatura del Estado de México solicitó al secretario de Seguridad Pública, Rodrigo Martínez-Celis Wogau; al fiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, y al alcalde de Ixtlahuaca, Juan Luis Solalinde Trejo, a que informen sobre las acciones que están llevando a cabo para erradicar la violencia contra las mujeres en ese municipio.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada María de Jesús Galicia Ramos, en nombre del grupo parlamentario de Morena, quien recriminó al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que la realidad de la entidad ha sobrepasado cualquier estadística o argumento, ya que, aseveró, se necesitan resultados y no discursos.

La legisladora recordó que de enero a agosto de este año, el Estado de México se ubicó en el primer lugar nacional en feminicidios, al registrar 97, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que de los 100 municipios del país que concentran el mayor número de estos delitos, 21 son mexiquenses y no hay otra entidad que tenga más localidades en esa lista.

Señaló que con mayor frecuencia se conocen crímenes atroces contra niñas y mujeres de todas las edades y, a pesar de ello, el gobierno no ha diseñado una política integral eficiente para enfrentarlos y abatir la impunidad que los caracteriza, y señaló que no se reconoce la responsabilidad de los distintos ámbitos de gobierno en los sucesos y que su erradicación no es un eje prioritario de la política de desarrollo social y de la gobernabilidad. 

​Ejemplo de lo anterior, explicó, es el caso de Diana Esmeralda Molina, una joven de 21 años que radicaba en el municipio de Ixtlahuaca y cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 17 de octubre, con heridas de arma blanca y signos de violencia sexual.

Abundó que el 22 de octubre se realizó una marcha en esa localidad para exigir justicia y que solo recibieron el silencio del alcalde, por lo que la legisladora levantó la voz en representación de muchas mujeres —en especial de Diana, a quien conoció en vida—, para decir ya basta de la inseguridad y violencia que vive en todo el Estado de México.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años