Floricultores de Villa Guerrero promueven el trueque de artículos de primera necesidad por ramos de flores, como medida para paliar la falta de dinero y consecuentemente de productos que ha traído consigo la pandemia por coronavirus a decenas de familias de este municipio, pues las flores, al igual que el hambre, no dejan de crecer durante esta cuarentena.
La emergencia sanitaria por COVID-19 ha golpeado a los floricultores del sur del estado, pues algunos mercados se cerraron, se cancelaron eventos o, simplemente, las personas dejaron de adquirir flores, por lo que éstas han ido a parar a las compostas, a la basura o a la calle, explica Liliana Karina González Arizmendi, floricultora y una de las impulsoras de este intercambio.
“Las flores no las puedes detener, continúan su proceso de producción. Tú no puedes apagar una máquina y decir en automático: ‘las plantas de rosa ya no nos dan’, como en cualquier otra fábrica. Las flores siguen su curso, no entienden de cuarentena, entonces todo el producto se queda”, dice Karina, en entrevista para AD Noticias.
Este hecho ha provocado que algunas empresas dedicadas a la producción de flor comiencen a cerrar, lo cual ha eliminado los ingresos y las fuentes de trabajo de decenas de las familias que dependen de esta actividad. De ahí que para aminorar el golpe económico que ha traído la pandemia, Karina González, en colaboración con su tía, Graciela Arizmendi, decidieran organizarse para armar despensas que entregan a quienes se dedican al cultivo y cuidado de la flor.
¿Cómo contribuir al acopio de productos de primera necesidad?
Para participar de este intercambio, se pide a las personas interesadas que hagan el acopio de los víveres; una vez agrupados, pueden escribir por WhatsApp o llamar al número 722 370 3875 para acordar el punto de encuentro en Toluca. Karina González puntualiza que el truque de artículos de primera necesidad por flores se realiza siguiendo las medidas de sana distancia.
“A veces no tenemos contacto con la gente”, cuenta la floricultora y habitante de la comunidad de Buenavista, en Villa Guerrero: en el punto acordado, la gente les deja el producto y ahí mismo ellos dejan las flores.
Respecto a los viajes que hacen de Villa Guerrero a Toluca, Karina expresa que es cansado, sin embargo, al entregar las despensas a los productores y familias que lo necesitan, la satisfacción es grande y eso las motiva a continuar.

Gracias a la generosa ayuda de las personas que han participado en el trueque, hasta el momento se han entregado 465 despensas, en beneficio de dos mil 500 personas, aproximadamente, detalla.
Aunque no sean un producto básico, las flores transforman los espacios y están presentes en algunos de los momentos más importantes en la vida de las personas, por eso, además de ayudar a las y los floricultores “lo que nosotros buscamos con esta iniciativa es dar un poquito de alegría y color a cada casa”, añade Karina.