Categorías: Sin categoría

Industria de turismo pierde 100 millones de empleos en el mundo

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) advirtió que en el sector 100 millones de empleos se han perdido por los efectos negativos del Covid-19, siendo «la emergencia sanitaria cinco veces más grande que la crisis financiera que se vivió a nivel global en 2008”.

Estudios del Consejo Mundial revelan que el golpe es profundo, sobre todo porque en los últimos 10 años el crecimiento de esta industria ha sido superior al de la economía mundial, en un contexto donde el sector aporta 10.3 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y genera uno de cada cuatro empleos en el planeta.

La presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, aseguró ante la problemática es fundamental la coordinación regional entre países para impulsar la pronta recuperación de la actividad turística de forma segura.

Durante su participación en el foro virtual “El futuro del turismo, visión sudamericana”, organizado por la Federación Sudamericana de Turismo (Fedesud), señaló que solo a través de la cooperación entre las naciones se podrán enfrentar los efectos negativos de la pandemia.

Dijo que el trabajo conjunto permitirá una mejor implementación y homologación de protocolos de viaje en la nueva normalidad, el intercambio de experiencias, el trabajo entre autoridades y el sector privado y, sobre todo, la recuperación de la confianza de los viajeros.

Para Guevara Manzo, los gobiernos que brinden oportunamente apoyos al sector turístico serán los primeros en salir de la crisis económica que ha dejado la pandemia de Covid-19.

En este sentido, dijo que el Consejo Mundial ha identificado cuatro ejes que serán fundamentales para la recuperación de la actividad turística, entre los que se encuentra la coordinación público-privada que permita la pronta reactivación del turismo.

Además, la estandarización de medidas y reducción de tiempo en aeropuertos, para mejorar la experiencia de viaje; la aplicación de protocolos de higiene y sanitización en hoteles, aeropuertos y establecimientos, que brinden confianza al viajero; así como el apoyo decidido de los gobiernos a las empresas turísticas.

Para impulsar la reactivación segura del turismo, el WTTC anunció de manera adicional una serie de protocolos de higiene para proteger la salud de los viajeros, así como el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que otorga a los destinos que adoptan sus estándares de sanitización, con el respaldo de los organismos internacionales.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: cuarentenaTurismo

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años