Categorías: Sin categoría

Juan no solo carga con la muerte que le causó el covid-19 a su padre, sino también la deuda que ésta le generó

Mientras en el Estado de México avanza la pandemia de covid-19, relucen también aspectos importantes como la imposibilidad económica de cientos de mexiquenses para enfrentar el gasto tan elevado que implica recuperar la salud. La de Juan, a quien llamaremos así por seguridad, es una de esas historias.

El pasado 11 de mayo, el padre de Juan fue ingresado al hospital privado Médica MIA, ubicado en el boulevard Miguel Alemán, en el Parque Industrial Lerma, donde permaneció 16 días internado, lo que generó una cuenta de un millón 182 mil 517 pesos con 13 centavos, más un IVA de 189 mil 202 pesos.

“Es una enfermedad letal y carísima que termina con tus fuerzas emocionales y, por supuesto, con la economía de cada familia que pasa por esta situación”, expresa Juan. Al acceder al estado de cuenta emitido por el hospital a la familia de Juan, el equipo AD Noticias constató que el costo de la enfermedad ahí fue exorbitante.

Los overoles desechables que usaron los médicos para ingresar a ver al papá de Juan tuvieron un costo de siete mil 612 pesos –seis mil 562 pesos más el IVA de mil 050–; el precio de los gogles fue de 10 mil 499 pesos –ya incluye el IVA de mil 448–; las mascarillas KN-95 costaron siete mil 087, pero con el IVA –mil 134 pesos– su precio se incrementó a ocho mil 221; un tubo endotraqueal valió mil 239 pesos.

“Comienzas a ver la lista y solo son números y números y números. No termina. Una hoja tras otra, así hasta sumar 21 hojas, pero en ese momento el dinero no importa, aunque por la cabeza te pasa qué tendrás que vender para pagar otros 50 mil pesos”.

La cuenta también indica que hubo insumos más “baratos”, como los guantes de exploración que costaron 388 pesos cada para; las botas de cirujano 504 pesos y un cubrebocas sencillo 124 pesos.

La angustia para la familia comenzó cuando los médicos comenzaron a solicitar estudios específicos, como una angiotomografía pulmonar, que cuesta tres mil 086 pesos, además de una angiotomografía de coronarios por la que pagaron 10 mil 307 pesos: “apenas tomábamos aire, cuando los estudios que nos pedían eran también caros, llegó un momento en el que empeñamos dos vehículos para pagar ese día las angiotomografias”.

A pesar de los esfuerzos emocionales y económicos, después de 16 días internado el papá de Juan murió a causa de covid-19. Su familia pensó que los gastos funerarios serían lo último que pagarían, pero el hospital privado extendió un último estado de cuenta por concepto de los honorarios médicos, cuyo monto por ese lapso de tiempo fue de 192 mil pesos.

En Médica MIA los precios se justifican en los insumos que se brindan a cada paciente, en algunos casos se tienen que conseguir fuera del hospital, así lo señalaron las autoridades a través de un mensaje.

“Cada paciente requiere cuidados diferentes, es por eso que en el caso de algún paciente que necesite de insumos especiales, equipo médico especial, entre otras cosas que el hospital no tenga a la mano, el hospital se da a la tarea de conseguir el material con proveedores que cumplan con las certificaciones necesarias y adecuadas para su uso. Para Médica MIA lo primordial es cuidar el bienestar de los pacientes con atención médica de calidad pero sobre todo de calidez.”

A pesar de los excesos que estos costos representan para las familias, la Procuraduría Federal del Consumidor, Valle de Toluca no cuenta con registro de quejas en contra de hospitales privados por los precios tan altos.

Dicho organismo público no puede regular tarifas de los nosocomios particulares, son estos sitios los que determinan las tarifas y para proceder en contra de uno, debe existir una queja de por medio.

Lo cierto es que en esta historia, ni una queja puede ayudar a sanar la pérdida del padre de Juan


El coronavirus se ha convertido en la enfermedad más letal que ha pegado a los mexiquenses, pero también ha dejado estragos económicos en cada familia, ya que aun cuando las familias invierten miles de pesos, la vida de su familiar no está garantizada.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años