Categorías: Sin categoría

Morena propone que presidencia del DIF sea cargo honorario

Con el propósito de que las y los presidentes de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realmente tengan un cargo honorífico y no perciban remuneraciones, el diputado Jorge García Sánchez, a nombre del Grupo Parlamentario de morena, propuso crear organismos descentralizados de asistencia social y homologar los DIF municipales con los Sistemas DIF estatal y nacional.

Ante el Pleno legislativo, el diputado proponente señaló que en algunos casos los titulares de los Sistemas Municipales DIF perciben o percibieron un sueldo mayor y diversas prestaciones en comparación con titulares de otras áreas que requieren de una profesión en específico para ocupar el cargo y una certificación de competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México, razón por la cual se ha sancionado a exfuncionarios municipales, así como a los ayuntamientos, por autorizar el salario en cargos honoríficos.

En sesión del Sexto Periodo Ordinario, presidido por la diputada Montserrat Ruíz Páez (morena), el legislador detalló que su propuesta busca una armonización de la Ley que crea los Organismos Públicos Descentralizados de Asistencia Social, de Carácter Municipal, Denominados “Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia” con la Ley de Asistencia Social y la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios.

Esta adecuación permitiría equiparar en organización, funciones, atribuciones y actividades generales de todos los niveles de gobierno a los órganos del DIF, además de que establecería que sus órganos de gobierno serían la Junta de Gobierno y la Dirección General.

La Junta de Gobierno, que sería la máxima autoridad, se integraría por un presidente (designado por el alcalde), un secretario (que será el titular de la Dirección General), un comisario (designado por el titular de la Contraloría Municipal) y cinco vocales (que serán funcionarios municipales. 

El documento puntualiza que los presidentes de los DIF municipales no recibirán remuneración, retribución, emolumento o compensación alguna; apoyarán solo en actividades del organismo; fungirán como enlace entre el organismo y el Patronato, asumiendo de igual modo la presidencia de éste, y propondrá a los miembros que lo integren.

La propuesta, que plantea reformas al primer párrafo del artículo 42 de la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios y a diversas disposiciones de la Ley que Crea los organismos Públicos Descentralizados de Asistencia Social, de Carácter Municipal, denominados “Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia”, fue enviada a las comisiones legislativas de Desarrollo y Apoyo Social y de Legislación y Administración Municipal, para su análisis y dictamen.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años