Categorías: Sin categoría

Responsable de redes del partido español Podemos fue quien descubrió los bots de Del Mazo

Macías Tovar, responsable de la campaña que tiene como propósito evitar la propagación de fake news, ha descubierto que por medio de la programación de cuentas falsas mediante un algoritmo, se responde a comentarios con contenidos específicos. Estas campañas de desinformación se han visualizado en distintos países, entre los que destaca la reciente promoción de una intervención militar norteamericana en el Estado Venezolano.

De acuerdo con el observatorio Pandemia Digital, el gobierno del Estado de México, encabezado por el gobernador Alfredo del Mazo, tendría en uso más de 60 mil bots para hacer retuits de sus publicaciones institucionales y activar hashtags para generar tendencias en redes sociales.

El observatorio Pandemia Digital realizó un análisis en el que se descubrió que algunos tuits de la cuenta del gobernador fueron compartidos más de 50 mil veces, 20% de los tuits desde Toluca por solo  4% desde Ciudad de México; las cuentas con mayor actividad son de mujeres de mediana edad y que  más de la mitad tienen menos de 100 seguidores, un indicador de que son bots de creación creación reciente. 

Otra característica encontrada fue que muchas de estas cuentas tenían una estructura similar: el nombre propio seguido por 8 cifras (@nombre12345789), formato que se conoce como padrón y es generado por un software automatizado.

No es la primera vez que se denuncia una red similar.En un artículo publicado por Sin Embargo en 2019 se informó que el gobierno de la entidad utilizó recursos destinados a las mujeres del Estado de México para proveerse de una red de adulación que le sirvió para potenciar, en redes sociales, su II Informe de Gobierno.Esta red, usada principalmente para destacar y posicionar programas sociales con los hashtags #SalarioRosa #TarjetaRosa, “fue creada con base en el padrón de beneficiarias y, al aclarar «que no se trata de bots” de acuerdo con Jorge Alberto Pérez Zamudio, director de Comunicación Social, la red de adulación habría sido capacitada por el mismo Gobierno.

“Las redes sociales son muchísimo más baratas que los medios tradicionales, nos permiten hacer una microsegmentación de a dónde queremos llegar, de hecho nosotros tenemos una red propia que en muchas ocasiones nos han criticado en redes sociales porque dicen que son bots, pero en realidad se trata de un interesante ejercicio que hacemos con todas las beneficiarias del programa de Salario Rosa,” expresó el funcionario estatal.

Estas prácticas son observables durante las apariciones públicas del mandatario o cuando grupos opositores, como Antorcha Campesina, generan campañas similares.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: Botsredes

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años