La propuesta del senador Higinio Martínez de dividir a Ecatepec en 2 municipios provocó reacciones encontradas dentro de su propio partido, Morena. El alcalde de este municipio, Fernando Vilchis, consideró que la propuesta es viable siempre y cuando la decisión sea democrática y participe la comunidad a través de la figura de consulta ciudadana. Por su parte, Jorge Inzunza Armas, presidente del PAN en el Estado de México, calificó la propuesta como una ocurrencia y señaló que no es el momento para proponer que el municipio como Ecatepec se divida.
Esta posibilidad de crear el municipio 126 bajo la denominación de Ciudad Azteca podría traer beneficios en términos de asignación de recursos, ya que los que existen son insuficientes para atender todas las demandas de la población; son la prestación de servicios públicos y el mejoramiento de la seguridad pública, los rubros en los que se podrían invertir más recursos.
Inzunza afirmó que “Acción Nacional rechaza de forma categórica el cambio a la Constitución del Estado de México, por ser una mera ocurrencia, un capricho electoral. Es una medida con interés electoral, mientras el Estado de México es el segundo estado con más contagios, más fallecidos y Morena y sus diputados quieren invisibilizar dando prioridad a situaciones frívolas”, dijo Inzunza.
En Ecatepec hay alrededor de 2.2 millones de habitantes y cuenta con un presupuesto anual de poco más de cinco mil millones de pesos
Y es que aunque en Ecatepec hay alrededor de 2.2 millones de habitantes y cuenta con un presupuesto anual de poco más de cinco mil millones de pesos, para dividirlo habría que impulsar una reforma que modifique la constitución mexiquense, reforma que se haría también con la propuesta, también de Morena, disminuir el número de síndicos y regidores de mayoría, así como de representación proporcional en todos los ayuntamientos mexiquenses.
Higinio Martínez ha señalado que, de concretarse la reforma, la división podría hacerse en un año.