Categorías: Sin categoría

Para la Antártida y el nivel del mar, cada grado adicional cuenta

Cada grado de temperatura adicional acelerará la desintegración de los casquetes glaciares de la Antártida, provocando un alza ineludible y cada vez más rápida del nivel del mar, según un estudio publicado esta semana.

La temperatura global ya subió 1 ºC respecto a la era preindustrial y 1 ºC de más causaría inevitablemente un aumento del nivel del mar de 2,5 metros, solo debido al hundimiento de la Antártida. Tres grados de más, supondría un alza de 6,5 metros, advierten los autores de este estudio publicado en Nature.

Este aumento dramático del nivel de los océanos, devastador para metrópolis costeras como Bombay y Miami, se produciría a lo largo de varios centenares e incluso miles de años. Pero este futuro negro se decide ahora puesto que son las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitirán en las próximas décadas las que podrían provocarlo.

Según los resultados de este estudio, la desintegración de los gigantescos casquetes de la Antártida — que contiene suficientemente agua para provocar 58 metros de aumento del nivel del mar — será cada vez más rápido con cada grado de calentamiento suplementario.

Por ejemplo, para cada uno de los dos primeros grados por encima de la temperatura de la era preindustrial, los océanos se elevarán alrededor de 1,3 metros. Pero entre +2 ºC y + 6ºC, este alza se dispararía a 2,4 metros por cada grado adicional. Por encima, cada grado provocaría un alza de 10 metros suplementarios.

«Nuestro empleo de carbón y de petróleo determinará si se supera y cuándo el techo crítico de temperatura en la Antártida», subrayó uno de los autores, Anders Levermann, climatólogo en el Instituto Potsdam para la Investigación de los Impactos sobre Clima. «E incluso si la pérdida de hielo se produce sobre un largo periodo, los niveles correspondientes de CO2 pueden alcanzarse en un futuro cercano».

«Glaciares del tamaño de Florida podrían caer al mar», afirmó por su parte Torsten Albrecht, investigador del mismo Instituto.

Este estudio «nos hace comprender claramente la necesidad urgente de estabilizar el cambio climático, conforme a los objetivos del Acuerdo de París de limitarlo a menos de 2 ºC», comentó Matt Palmer, del organismo de meteorología británico Met Office, que no participó en el estudio.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: Miaminivel del mar

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años