El peso mexicano inicia la sesión del viernes con una ganancia de 26 centavos, al negociarse en 23.7696 por dólar spot, fortalecido por el optimismo entre inversionistas por la noticia positiva de que representantes comerciales de Estados Unidos y China se comunicaron para disminuir las tensiones entre ambos países.
Lo anterior, después de las acusaciones de EUA a China acerca de la autoría del virus de COVID-19 y de la respuesta airada del gigante asiático.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende el viernes al público al menudeo en 24.16 pesos en Banamex, en 24.30 en Banorte, en 24.05 en BBVA, en 24.40 en Inbursa, en 24.55 en Scotiabank y en 24.44 pesos en Monex.
Durante la noche, el Ministerio de Comercio de China confirmó una conversación telefónica entre Liu He, viceprimer ministro de China, y Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, con la participación del secretario del Tesoro estadunidense, Steven Mnuchin.
Por otra parte, resurgió el optimismo con respecto a la apertura económica de Estados Unidos, luego de que el estado de California publicó las reglas y lista de empresas que podrán reiniciar actividades a partir de hoy.
Esta mañana se publicó en Estados Unidos la nómina no agrícola de abril, la cual confirmó la destrucción de 20.5 millones de empleos en este país, dato que ya estaba descontado por los mercados financieros, y como estuvo por debajo de lo esperado, la reacción inicial de la moneda mexicana es positiva.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…