El subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, pidió a la población bajarle al miedo sobre el tema de la pandemia de COVID-19 (coronavirus) decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sugirió no dejarse llevar por rumores.
Durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario señaló que la dependencia detectó la propagación de rumores inducidos por la falsa información.
Aludió a que incluso miembros del cuerpo legislativo han dado a conocer información imprecisa acerca del tema y pidió calma por anuncios sobre posible suspensión de eventos ante el temor de contagios.Comentó que han recibido llamadas de directivos de universidades preocupados porque han considerado que el gobierno federal no ha tomado las medidas necesarias para hacerle frente a este tema.
Aseguró que hasta el momento, no se han encontrado casos de coronavirus circulantes fuera de los 15 casos detectados.Indicó que hasta el momento tampoco se ha manifestado la propagación del virus en el país, donde se implementan seis mecanismos de vigilancia epidemiológica para su detección y prevención.
Además, se monitorean 14 virus de enfermedades respiratorias importantes como el de la Influenza, con el fin de descartar la presencia del COVID-19.
López-Gatell aseguró que existen pruebas suficientes para detectar el coronavirus en personas que lo hayan adquirido, luego de las campañas de desinformación que aseguran que no se han aplicado las pruebas entre la población mexicana.
“Las pruebas no tienen una repercusión de identificar casos. En enero arrancamos con nueve mil 100 pruebas y todavía tenemos suficientes pruebas de reserva (…) y vienen más”, afirmó el funcionario de la Secretaría de Salud federal.
Afirmó que se tienen métodos para hacer frente a la pandemia: la detección de casos sospechosos, estudiar los contactos de una persona contagiada, el monitoreo de seis virus en el país, incluido el coronavirus, así como vigilar la ocurrencia de enfermedades respiratorias.Indicó que además, la Secretaría de Salud estableció alianzas estratégicas con empresas y organizaciones como Google, Aeroméxico, Uber, la Conferencia del Episcopado Mexicano, entre otras, que han establecido protocolos propios para hacer frente al coronavirus.
Finalmente recomendó a la población quedarse en casa si presenta síntomas de alguna enfermedad respiratoria como fiebre, tos o dolor de garganta.Indicó que si hay personas que presentan estos síntomas, pero no han entrado en contacto con una persona que haya visitado los sitios de mayor contagio, lo más probable es que no estén contagiadas, y si no es una persona que presente una condición de riesgo para que se complique la enfermedad, lo mejor es que se quede en casa.
Agregó que se ha registrado una saturación en los servicios de emergencia de personas que presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria y que sospechan que podría ser coronavirus.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…