Piden separar residuos para evitar propagación de COVID-19

Deben ir en una bolsa y debe rociarse por dentro y por fuera con una solución de agua clorada
2 abril, 2020

on la finalidad de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) y proteger a los trabajadores de limpia, las autoridades capitalinas solicitaron a la población separar de manera correcta los residuos en orgánicos, inorgánicos reciclables, así como no reciclables y sanitarios.

El gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), pidió “el apoyo de la ciudadanía para que separe correctamente todos sus residuos y, al entregarlos a los trabajadores de limpia, informar de los inorgánicos no reciclables con residuos sanitarios para que no abran la bolsa”.

Puntualizó que la correcta separación de residuos sanitarios inicia en los hogares y nos protege a todos, por lo que exhortó a “colocar en una bolsa, cubrebocas, guantes, pañuelos desechables, chicles, cepillos dentales, cigarros, envases de medicamentos, jeringas, apósitos y gasas”.

Señaló que estos residuos deben ir en una bolsa y debe rociarse por dentro y por fuera con una solución de agua clorada; además, se sugiere marcarla con la leyenda “Residuos sanitarios”.

Refirió que, en coordinación con las alcaldías, se desarrollan acciones para reforzar la correcta separación de residuos, bajo lo establecido en la norma NADF-024-AMT-2013, por lo que los trabajadores de limpia deben usar guantes de trabajo, que no sean de látex, así como cubrebocas.

Llamó al lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial, así como mantener una sana distancia durante la entrega de los residuos y desinfectar los camiones recolectores.

Apuntó que durante la contingencia sanitaria, se podrá usar cualquier tipo de bolsa plástica para estos residuos, así como las que sean amigables con el ambiente, hechas de material reciclado o compostables.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos