Retroceder al semáforo rojo, en caso de un repunte significativo de la pandemia, sería un tiro de gracia para el sector restaurantero del Estado de México que ha tratado de sobrevivir a la contingencia sin ganancias y evitando en lo posible el despido de su personal, si bien no en todos los casos se protegió el empleo.
Para hablar de la crítica situación por la que atraviesa este ramo de la economía que da trabajo a alrededor de 340 mil mexiquenses en 76 mil unidades productivas, participaron en el Conversatorio de AD los presidentes de la Asociación de Bares y Restaurantes (ASBAR) de Toluca, Patricio González; y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) del Estado de México, Mauricio Massud.
De acuerdo con este último, aproximadamente 20% de esas 340 mil personas, es decir alrededor de 68 mil, se quedaron sin su fuente de ingresos como consecuencia del cierre de negocios de comida debido a la pandemia, ya que varias unidades ya no pudieron resistir, después de varios meses de permanecer inactivos.
El presidente de ASBAR dijo por su parte: «no es nada fácil para ningún gremio, ni para ningún negocio, estar más de cien días cerrados. Más del 90% de los negocios son pequeños (…), no tienen un respaldo económico para poder subsistir más de una semana, la gran mayoría de los negocios van al día».
A pesar de tal panorama, la mayoría de los empresarios del ramo hicieron esfuerzos para evitar despidos, aunque eso también implicó la reducción de salarios. Sin embargo, los trabajadores también mostraron empatía al tratarse (la pandemia) de una situación extraordinaria.
___________________________
«Saben que si nos apoyamos todos, podemos salir adelante, pero si no, va a ser esto complicado para poder levantar la economía. La única forma de salir adelante va a ser con un trabajo de coordinación de todos. La polarización no ayuda, la división no ayuda».
_________________________
«Lo que tenemos que hacer -manifestó por su parte Patricio González- es jalar parejo; nada nos ayuda jalar por un lado unos y para otro, otros. Tanto el gobierno como el gremio empresarial tenemos que ir de la mano y es como vamos a salir de esto. No va a ser nada fácil este año ni el siguiente tampoco».
Señaló que aunque ya se pueden recibir clientes en los establecimientos -solo 30% del aforo- «andamos sobre el 15, 20% de ventas, de un 100% que deberá tener un negocio para poder pagar su renta, nómina, luz, teléfono, todos sus gastos».
Mauricio Massud refirió que por ese motivo, y considerando además la inversión que tendrían que hacer para cumplir con el protocolo «Mesa Segura» para reanudar actividades, recibieron el apoyo del gobierno estatal que desde el pasado 3 de julio, todavía con semáforo rojo, autorizó la operación del sector.
_________________________
Pese a ello, si se llega a dar un retroceso en el color del semáforo de alerta epidemiológica y se vuelven a cerrar negocios del sector restaurantero, eso representaría «un tiro en la cabeza», del cual ya no podrían recuperarse.
____________
El presidente de Canirac aseguró mientras tanto, que los empresarios del ramo cumplen en su totalidad con los aproximadamente 50 puntos del protocolo sanitario que se aplica en los restaurantes para cuidar la salud, tanto de sus trabajadores como de sus clientes, y que estos pueden tener la certeza de que van a consumir a un lugar donde van a estar seguros.
Pero también los comensales tienen que respetar los protocolos respectivos como ingresar con cubrebocas, permitir que se les tome la temperatura, usar gel antibacterial, entre otras disposiciones, ya que se trata de una responsabilidad de todos, afirmaron ambos dirigentes empresariales.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…