Según el Paquete Económico 2021 entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que México crezca un 4.6 por ciento durante el año siguiente, de acuerdo con la Jornada.
El porcentaje podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el covid-19 permite una reapertura amplia a principios del año en las actividades económicas del país.
De acuerdo con los documentos que ya circulan en redes sociales y se atribuyen a la SHCP, pero que no han sido confirmados por la misma, el proyecto tiene el propósito de aumentar las capacidades del sistema de salud, con énfasis en grupos vulnerables, con el propósito de eliminar la desigualdad.
Como prioridad se atenderá el área de salud, la educación y la seguridad. El gasto total en salud se anticipa en 667 mil 236 millones de pesos.
En referencia a los precios del petróleo de exportación se estima en 42.1 dólares por barril, con un aproximado de 1.85 millones de barriles al día.
Plantea un gasto programable de 4.61 billones de pesos, de los cuales 1.04 billones se destinarán al pago de pensiones y jubilaciones en el sector público y en inversión física se destinarán 707,747.9 millones de pesos.
En cuanto a la posición del peso contra el dólar, se estima un cambio promedio de 22.1 pesos por dólar.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…