Categorías: Sin categoría

Residuos tóxicos de hospitales fueron hallados en Nicolás Romero

En atención oportuna a una denuncia ciudadana, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) identificó residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) quemados y abandonados en los parajes Las Cebadillas y El Cabro del municipio de Nicolás Romero, Estado de México.

El personal de la Procuraduría realizó el recorrido en los parajes indicados junto con el Presidente Municipal de Villa del Carbón, así como dos funcionarios del municipio de Nicolás Romero quienes constataron los hechos, reporta el comunicado BP/105-20 de la Profepa.

En el paraje Las Cebadillas se encontró un montículo de residuos incendiados que ocupaba una superficie de 30 metros cuadrados, en donde aún se pudieron reconocer bolsas rojas con leyenda y símbolo universal de riesgo biológico que contenían residuos biológicos infecciosos no anatómicos como  cepas y cultivos incinerados casi en su totalidad.

En el paraje El Cabro, se encontró otro montículo de residuos peligrosos biológicos infecciosos no anatómicos como sangre, patológicos, punzocortantes, patológicos y cepas de cultivos.

Se logró determinar que los residuos provenían de unidades hospitalarias dado que se identificó ropa quirúrgica, sondas con suero, así como gasas impregnadas de sangre. 

 Una vez concluido el recorrido y habiendo valorado la situación, se les recomendó a los funcionarios de ambos municipios acordonar el área y buscar una empresa transportista de RPBI y una empresa para su tratamiento y disposición final adecuada, además de implementar las acciones pertinentes para garantizar la salud de los pobladores.

La Profepa dará seguimiento al proceso de disposición final adecuada de estos residuos y realizará las investigaciones para determinar quiénes pudieran ser los responsables de estos hechos y en su momento presentar la denuncia penal que corresponda.

Es importante mencionar que la Profepa emitió un comunicado a los generadores de RPBI y a las empresas prestadoras de servició; transporte, acopio, tratamiento y disposición final de dichos residuos en el sentido de “dar estricto cumplimiento a sus autorizaciones y a las disposiciones legales aplicables establecidas para el manejo integral de los residuos peligrosos biológico infecciosos que GENEREN, TRANSPORTEN, ACOPIEN, DEN TRATAMIENTO O DISPONGAN FINALMENTE, aún durante el periodo que dure la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), así como llevar a cabo el cumplimiento de las acciones y medidas establecidas por las autoridades sanitarias del país”.

El comunicado se encuentra disponible en la página oficial de esta Procuraduría:

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años