Muchos de los actuales alcaldes, diputados locales y federales de Morena son hechura de Horacio Duarte. Él les impulsó como candidatos cuando dirigía ese partido en el Estado de México, en las elecciones pasadas. Eso explica porque el nuevo Administrador General de Aduanas se ha convertido en tan poco tiempo en uno de los aspirantes favoritos de la izquierda a la gubernatura. Con el actual cargo es más visible, más mediático, lo que haga o diga será sujeto de revisión y crítica inmediata. Que pida el PAN su renuncia bajo la acusación de que reparte despensas en el sur del Estado de México, forma parte de ello.
*
Si se obligara a renunciar a todos los abusadillos que han aprovechado la pandemia para hacer proselitismo, enmascarándolo de hipócrita filantropía, la mitad de alcaldes y diputados se quedaría sin trabajo, particularmente los de Morena que anda desatados, como si les quemaran las habas por reelegirse o brincar como chapulines a otro cargo. Estos hombres y mujeres que prometieron el cambio no han cambiado una sola mala costumbre de la codiciosa sociedad política. Parece que todos son iguales.
*
La fuerza política del alcalde de Toluca para creerse en posibilidad de quedarse 3 años más en el cargo o brincar a una curul de diputado, no deviene de buenos resultados en su gobierno, de su carisma o programa, que va. Sus expectativas están en relación directa con su capacidad de gasto para la operación política y electoral; en otras palabras, son del tamaño del presupuesto que maneja, más o menos 5 mil millones por año. Eso, más los grupos de interés que le impulsan, que se benefician con contratos de proveeduría de servicios y material, le hacen pensar que puede disputar la gubernatura −por el partido que sea− en 2023.
*
Menudo problema en que metieron a su jefe el gobernador Alfredo del Mazo los secretarios del Educación, Alejandro Fernández, y de Finanzas, Rodrigo Jarque, con la ordeña del bono del Día de Maestro. Fue una verdadera bobada, ¿pensaban que nadie se iba a enterar? Si a eso se agrega el patético desempeño del secretario general del SMSEM, José Manuel Uribe, el asunto estuvo a punto de convertirse en un conflicto de proporciones mayores, que pudo del Mazo corregir y librar apenitas. Ahora estará por verse si el próximo 28 se entrega los 3 mil 400 que rasuraron a cada profesor que, si se trata de los 104 mil que se reportan como afiliados, el chistecito saldrá en casi 375 millones de pesos.
*
Cachetada con guante blanco del alcalde panista de Huixquilucan a sus pares de la supuesta izquierda que cargan el recorte presupuestal en los bolsillos de los trabajadores, despidiendo a los más vulnerables. Enrique Vargas, se avispó e hizo público el compromiso de que no quitará el sustento a uno solo de los asalariados del gobierno que encabeza. Paradójico, pero aquí Morena se ve más neoliberal y conservador que cualquier otro de los partidos que tacha de derecha.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…