La cantidad de personas que han perdido su medio de sustento por la crisis económica derivada de la pandemia es probable que esté cercana a 250 mil, aunque no hay registro formal con el que pueda comprobarse. Solo los trabajadores dados de baja en el IMSS son mas de 60 mil, pero en la economía informal la situación es mucho mas dramática. El Programa de Apoyo al Desempleo, puesto en marcha por el gobierno estatal, es una acción humanitaria más que económica, un bálsamo que alivia, pero no cura. Entregar 3 mil pesos a 50 mil de esos mexiquenses que no tienen hoy ni para comer ayuda a paliar la emergencia, pero se requerirá mucho más que eso para sacarlos del abismo en el que han caído. El presupuesto del próximo año tendrá que diseñarse bajó premisas excepcionalmente humanas.
*
Las caravanas motorizadas del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) son ruidosas y pintorescas, pero poco efectivas en su propósito golpista de tirar de la presidencia al popular presidente López Obrador. Son un espectáculo del surrealismo político mexicano. Tienen derecho a expresar libremente sus ideas, pero no logran permear colectividad. Cada vez que toman la calle son menos y mas virulentos. En Toluca y Metepec apenas si fueron un puñado, junta más curiosos un accidente que FRENAAA simpatizantes. Allá ellos.
*
El secretario del Ayuntamiento de Toluca está obsesionado en ascender a alcalde. Está en campaña permanente 24-7, no cesa a pesar de tener abierto un proceso en contra en el INE por sus posibles actos anticipados de campaña. Ricardo Moreno tiene todo el derecho a soñar, nadie puede negárselo mientras no viole la ley. No debería olvidar que ya es gobierno y hacer bien su trabajo es la mejor carta de recomendación para el futuro. Póngase a trabajar, secretario, que para eso le pagan los contribuyentes de Toluca.
*
Algo que hizo mucho daño al anterior presidente del Tribunal Superior de Justicia fue su pésimo manejo de imagen pública y comunicación política. Sergio Medina se extravió en la ineptitud de sus colaboradores que terminaron convirtiéndolo en el Luismi de la Justicia, en un “Paps” del Poder Judicial. Una pena, Medina es un hombre brillante. Desafortunadamente para el magistrado Ricardo Sodi, lo están llevando por el mismo camino, quizá peor, porque la percepción que se tiene de él entre abogados y en circuitos judiciales es de un personaje distante, al servicio de las élites y que nada más no despega.
*
En la Universidad Autónoma del Estado de México la agitación política es ostensible. El segundo semestre del año estará marcado por la agenda de la sucesión en Rectoría, todo lo que se diga o se haga será asociado inevitablemente al tema. Pero la excitación no solo es intramuros, también se juega afuera. Los intereses exógenos son tan obvios como activos. Todos quieren, pero no todos pueden, aunque quieran. Temporada de traiciones, delaciones y deslindes.