Formal y legalmente, el proceso electoral federal inicia el próximo lunes 7 de septiembre y culminará el domingo 6 de junio del siguiente año con la elección en el Estado de México de 41 diputados de mayoría relativa. La izquierda será sin duda la gran animadora de la contienda con MORENA que intentará mínimamente repetir en los 24 distritos que ganó en la elección anterior más los otros 9 que endosó en alianza al PT y los 3 que dio al desaparecido partido conservador Encuentro Social. Lo que queda del PRD hará el esfuerzo de mantener el distrito 18 y el vapuleado PRI, en medio de la peor tormenta de desprestigio en su contra, se esforzará por repetir en los 3 distritos donde que tiene. PAN, Verde y Movimiento, partirán de cero. Para la 4T mantener el control del Congreso es fundamental, por eso su principal interés será el de volver arrasar en el Edoméx. ¿Podrá?

*

No, Adrián Del Mazo no tiene oficina en el Palacio de Gobierno, precisa a la columneja una voz autorizada del poder. Por supuesto que el hermano del gobernador es una figura influyente, pero no forma parte –al menos orgánicamente– de la administración pública estatal. Si de ubicar al monje negro del delmacismo se tratara, entonces quizá tendría que empezarse la búsqueda por otra área.

*

La próxima semana, el lunes 31 para ser precios, deberá resolverse quién presidirá la mesa directiva del Senado de la República y aunque el senador mexiquense Higinio Martínez cree que puede ganar y ha tratado de convencer a sus compañeros para que le apoyen, pero en particular a Ricardo Monreal, todo hace indicar que no le alcanza todavía el capital político para esos lances y perderá frente el poblano David Armenta o el chiapaneco Eduardo Ramírez. Ya veremos.

*

Los ánimos secesionistas, alguna vez exaltados por el controvertido Isidro Pastor, están presentes en la construcción de la narrativa electoral de ciertos grupos de interés. El amago de dividir al Estado de México con el argumento de su insufrible gigantismo que imposibilita el buen gobierno, será usado como moneda de cambio para la negociación de temporada. Quizá en esa misma lógica se inscriba la intentona de partir Ecatepec en 2, patrocinada por algunos morenistas del GAP. En política, nada es lo que parece.

*

Nada más por pura curiosidad, sería interesante preguntar a los ex UAEM que ocupan altos cargos en el gobierno estatal: ¿quién les gusta para la rectoría? Por ejemplo, Sergio Chavelas, Raymundo Martínez, Miguel Torres o Erick Sevilla, solo por citar los primeros que se vienen a la cabeza.     

AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años