En la Universidad Autónoma del Estado de México suceden cosas que no se comprenden con claridad ni justeza por el vértigo con el que pasan, el contaminado clima de intereses políticos que todo distorsionan y hasta la falta de necesarias explicaciones. Con la entrega de la facultad de Ciencias de la Conducta termina el movimiento parista que dislocó durante 6 meses a la institución, pero no ha habido tiempo para analizar cuál fue el aporte y qué cambió. Tampoco se ha reflexionado sobre la salida del gabinete de Jannet Valero y Jorge Bernaldez, y si eso es suficiente para cortar las aspiraciones de ambos a la rectoría. La UAEMex está en medio de un clima atribulado, pero ha vuelto a la vida académica en la nueva normalidad. Son tiempos de cambio, eso es lo que está en el fondo.
*
Pretender descalificar a Carlos Barrera como aspirante a la rectoría por ser químico, como los son los exrectores Efrén Rojas y Rafael López Castañares a quienes el oficialismo estigmatiza como nuevos militantes o simpatizantes de MORENA, es de una simpleza estúpida, pero además canalla. El secretario de Investigación y Estudios Avanzados es un reconocido investigador con una sólida trayectoria académica que le da mérito para ser considerado como rectorable. Urge dar mayor calidad al debate en la UAEMex en el contexto de la sucesión, el nivel hasta hoy es elemental y tribal. Su comunidad merece mucho más.
*
La primera vez que Juan Rodolfo fue alcalde de Toluca lo logró apoyado por el PAN pero terminó pelándose con ese partido. No hubiera podido regresar al poder sin el soporte de MORENA, pero todo indica que se repetirá la historia y terminará rompiendo. Por eso no extraña que este fin de semana haya acudido en calidad de invitado a la instalación del comité municipal de “Unidos por un Mejor País”, la organización política que impulsa el alcalde de Nezahualcóyotl, el experredista Juan Hugo de la Rosa y que operan en Toluca los hermanos Medina. Parece que Juan Rodolfo empieza a buscar cobijo político, difícilmente podrá reelegirse, pero su plan b es el de volver a ser diputado.
*
Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a echar mano de los activos de la clase política mexiquense de izquierda para apuntalar a su equipo. Pedro Zenteno Santaella, presidente fundador de MORENA en 2012 en el Estado de México, derrotando nada menos que a Horacio Duarte y el GAP, quedará al frente Birmex en lugar de David León –defenestrado por el video de Pío– y será el responsable de dar la batalla contra los grandes intereses comerciales de la industria farmacéutica. Zenteno fue alcalde de Toeloyucan y actualmente se desempeña como diputado federal por el distrito 37 de Cuautitlán. Seguro “Los Puros” estarán dando brincos de gusto.
*
El número de trabajadores parados en el Estado de México es hasta el ultimo día de julio pasado de 425 mil 671, ha dado a conocer en su informe mensual de Empleo y Desempleo, la Secretaria de Trabajo del gobierno federal. Como están las cosas, la cifra no parece tal mala, pero no ha motivado mayor comentario de empresarios, sindicatos ni del gobierno estatal. Es una pena que la principal preocupación popular no esté en la agenda pública como prioridad. Al menos eso es lo que parece.