Categorías: Sin categoría

Eran factureros los detenidos en el operativo en Condado Del Valle

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero a través de al menos 100 empresas “fachada” que operaban desde el Estado de México. Tres de los responsables fueron aprehendidos la madrugada del pasado 7 de febrero en el fraccionamiento Condado del Valle, en el municipio de Metepec, a través de un operativo en el que participaron alrededor de 60 elementos de la Marina y la Guardia Nacional y en el que fueron asegurados más de 1.5 millones de pesos.

Este martes, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, los vinculó a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero, otorgando además cuatro meses para la investigación complementaria.

Se trata de Néstor Alonso “N”, Lizeth Araceli “N”, Ramón “N”y Ana Laura “N”. Las mujeres fueron recluidas en el Centro de Readaptación Social Número 16 de Morelos y los hombres en el Centro de Readaptación Social Número 12 de Ocampo, Guanajuato.

La Fiscalía General de la República ejecutó órdenes de aprehensión giradas por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina.

Tres de los sospechosos fueron detenidos en dos domicilios de la Colonia Condado del Valle Country Club and Residences, de Metepec, mientras que otra de las implicadas fue detenida en las inmediaciones de una sucursal bancaria, donde probablemente laboraba, dijo la FGR.

En los dos lugares también fueron asegurados 17 equipos de cómputo, tarjetas bancarias, tres vehículos de lujo, 67 teléfonos celulares, 5 laptops, una caja fuerte, 50 chequeras firmadas, y aproximadamente 300 dispositivos token y 200 identificaciones.

Los fiscales federales también aseguraron en este operativo un millón 522 mil 574.20 pesos y escrituras notariales de diversos inmuebles a nombre de los detenidos, así como actas constitutivas de al menos 100 empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), conocidas también como «fachadas».

“Desde la reforma del año pasado, en que varios delitos fiscales fueron convertidos en delincuencia organizada, en especial el de la venta de facturas, esta es la primera vez en la actual administración que la FGR ataca dicho ilícito con sus nuevos instrumentos legales”, señala Reforma.

En este caso, se trató de una investigación de la SEIDO, en el operativo se emplearon a las Fuerzas Armadas y se acusó el delito de delincuencia organizada, como ocurre con cualquier otra organización criminal dedicada el narcotráfico o secuestro.

Generalmente las llamadas empresas fachadas tienen como propósito el lavado de dinero, ya que encubres actividades ilegales y solo son empresas de “papel” que pueden ofrecer cobertura confidencia de una sociedad anónima, pero esconde a los verdaderos dueños por medio de una representación nominal.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años