Aislamiento social puede producir malestares psicológicos: UAEM

Debe evitarse llegar a niveles de estados reactivos como el pánico, el shock o las agresiones
21 abril, 2020

Foto: GettyImages

 Evitar la sobreinformación a través de redes sociales, mantener una comunicación virtual con amigos y familiares, así como iniciar la práctica de actividades como el yoga, contribuyen a disminuir malestares psicológicos durante el confinamiento sanitario por la COVID-19, destacó la experta de la Universidad Autónoma del Estado de México, Verónica Reyes Guadarrama.

La psicóloga de la Clínica Multidisciplinaria de la Salud de la UAEM detalló que el aislamiento social puede producir preocupación, temor o ansiedad, pero es necesario no alcanzar niveles de estados reactivos como el pánico, el shock o las agresiones, destaca el comunicado 0210 de la universidad

Aconsejó el establecimiento, durante el confinamiento, de actividades rutinarias, pero principalmente llevar a cabo aquellas que se postergaron por las ocupaciones de la vida diaria como la lectura de algunos libros, adquirir nuevas habilidades y buscar entretenimiento virtual como la visita a museos, conciertos y obras de teatro. 

También consideró pertinente establecer un horario para la actividad física y la relajación o, simplemente, realizar ejercicios de respiración tan sencillos como inhalar, mantener la respiración y exhalar, cada uno en cuatro tiempos.

De igual manera, manifestó, es necesario explicar a los niños, de acuerdo con su edad, lo que ocurre y las razones por las que deben llevarse a cabo los protocolos de limpieza y confinamiento establecidos por las autoridades.

Finalmente, Verónica Reyes Guadarrama recomendó a las personas que padecen trastornos de ansiedad y depresión recurrir a los servicios de atención psicológica que vía telefónica brindan instituciones como la propia Universidad Autónoma del Estado de México. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Síguenos

Te recomendamos