Propone Barrera Baca número telefónico para atender violencia contra la mujer

El rector resaltó que aunque existen avances notables en materia jurídica para prevenir, combatir y sancionar el feminicidio
30 octubre, 2020

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, participó en el Encuentro Interinstitucional Estado de México de la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes, que preside la senadora de la República, Martha Guerrero Sánchez, y se llevó a cabo en la Cámara de Diputados mexiquense

En el marco de este encuentro, en el que estuvieron presentes senadoras, legisladores locales y servidores públicos estatales, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, Alfredo Barrera expuso diversas reflexiones y propuestas bioéticas desde la cooperación y la innovación para prevenir y combatir el delito del feminicidio

El rector resaltó que aunque existen avances notables en materia jurídica para prevenir, combatir y sancionar el feminicidio, todavía no se ha conseguido modificar algunas prácticas como la plena integración de carpetas de investigación con perspectiva de género en los ministerios públicos, lo que impide cabalmente la protección efectiva del o la denunciante y, por lo tanto, la impunidad continúa extendiéndose. 

Alfredo Barrera Baca consideró que para la atención del delito es necesario crear un número telefónico único de tres dígitos en todo el país, fácil de recordar, lo que promovería la denuncia y agilizaría la atención inmediata, ante lo cual también debe preverse la necesidad de contar con más policías especializados. 

En ese contexto, aseguró que mediante la innovación y el desarrollo, vinculado al quehacer de las universidades públicas desde los centros de investigación aplicada, se puede trabajar coordinadamente en la construcción de bases de datos válidas confiables y confidenciales, que permitan saber de qué tamaño es el problema del feminicidio y la violencia de género. 

Reiteró que la capacitación de los servidores públicos en materia de género debe evitar la simulación, por lo que debe ser adecuada y profunda para atender esta problemática. 

Asimismo, Alfredo Barrera Baca indicó que es indispensable el incremento de un presupuesto para políticas públicas que prevengan, combatan y sancionen el feminicidio. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos