¿Qué es la peregrinación?
La LXXXII Peregrinación anual de Toluca al Tepeyac se realizará a partir de este lunes 17 de febrero y contará con la vigilancia de la Arquidiócesis de Toluca que encabeza el arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos.
¿Qué días?
Del 17 al 20 de febrero del 2020
¿Cuántos peregrinos se esperan?
La Arquidiócesis de Toluca estima la llegada de entre 25 mil a 30 mil peregrinos
¿Cuál será la ruta que tomarán?
El lunes 17 se celebrará la misa de Buen Viaje a las 6:00 am en la Iglesia Catedral y a partir de las 7:15 am iniciará el peregrinar con la primera jornada, circulando por la calle Nicolás Bravo para salir a la avenida Morelos, caminando por el carril de extrema derecha, prosiguiendo por Paseo Tollocan (Avenida Baja Velocidad) y la Carretera Toluca-México hacia el poblado de Ocoyoacac, lugar al que se arribará a las 12:30 pm, aproximadamente.
El martes 18 de febrero, iniciará la segunda jornada a las 2:00 am rumbo al Valle del Columpio en la Marquesa, donde a las 7:00 am se celebrará la Eucaristía y se reanudará la jornada, partiendo de este lugar a las 8:45 am con dirección a Cuajimalpa, Ciudad de México.
La tercera y última jornada será ese mismo día, martes 18, de la Parroquia de San Pedro Cuajimalpa, a partir de las 8:15 pm, para arribar a la Basílica de Guadalupe en la madrugada del día 19 de febrero, alrededor de las 4:00 am.
¿Quién los resguardará?
la Secretaría de Seguridad (SS), desplegará a 292 efectivos y 55 patrullas, mismos que se coordinarán con 54 elementos de la Policía Municipal de Toluca con 13 unidades motoras.
¿Qué municipios participarán?
La peregrinación recorrerá los municipios de Toluca, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac aunque participaran feligreses de todo el Estado de México.