Iniciativa para adelgazar cabildos confronta a PAN y MORENA en la legislatura

En el debate relucieron los nombres del senador Higinio Martínez y el del alcalde Enrique Vargas
11 agosto, 2020

La propuesta del senador Higinio Martínez para disminuir el número de síndicos y regidores en el Estado de México generó una nueva confrontación entre los grupos parlamentarios de Morena y el PAN en la Legislatura local.

En el debate salieron a relucir los nombres del senador morenista y el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar. Una y otra parte acusaron a ambos personajes de promoverse con miras al 2023.

Mientras el PAN reprochó que hay temas más importantes que atender, como la pandemia, la economía y apoyar a quienes han perdido su empleo, Morena respaldó la propuesta de Martínez y señaló la necesidad de buscar medidas de austeridad que permitan contar con más recursos.

Después de que el diputado Margarito González leyó la iniciativa de Martínez Miranda para bajar el número de síndicos y regidores en la entidad, la diputada del PAN, Ingrid Schemelensky señaló que hay más de 60 mil mexiquenses que han perdido su empleo, personas enfermas y fallecidas por el covid-19; por lo cual no hablarán de las elecciones, mientras los mexiquenses sigan muriendo y aumente el número de pobres.

Tampoco, dijo, respaldarán dividir municipios cuando lo que más se necesita es unidad y ofreció los votos del PAN para resolver la actual crisis, para atender a los enfermos, evitar contagios, conseguir el mayor número de vacunas, cuando estén disponibles, y para reactivar la economía.

“Estamos listos para eso y no nos distraigamos de lo verdaderamente urgente e importante”, pidió.

En respuesta, Faustino de la Cruz de Morena saludó la iniciativa de Higinio Martinez. Dijo que una de las prioridades del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es la austeridad por el alto costo que han representado los gobiernos estatales municipales y los congresos.

La propuesta, expresó, busca disminuir el número de integrantes de municipios porque el aparato de gobierno cuesta mucho y deben enfocarse a atender el clamor ciudadano, a eficientar los recursos, a adelgazar el gobierno y a dar mejores resultados. Reprochó que si el viejo régimen se hubiese preocupado por la salud, la educación y la inversión en hospitales quizá tendríamos otros números.

También advirtió que el Estado debe reformarse y por ello han planteado crear una comisión para revisar y adecuar la carta magna a los nuevos tiempos; asimismo dijo que están de acuerdo en escuchar a los ciudadanos pues son, sostuvo, a quienes se deben y quienes los llevaron a ser legisladores para romper “el amasiato” entre el Congreso y el Ejecutivo.

Cuestionó que cómo es posible que a quien promueven como precandidato, el alcalde de Huixquilucan, se gaste, dijo, el presupuesto en comunicar lo que no hace.

José Antonio García del PAN rebatió que los senadores pueden presentar iniciativas, pero Higinio Martínez no ha planteado una sola en el Senado para ayudar a los mexicanos a salir de la crisis en materia de salud, económica, laboral, ni de seguridad.

“No es posible que el senador, que para eso fue electo y para eso se le paga, no haya presentado una sola iniciativa de reforma como proponente en beneficio de las y los mexiquenses, pero viene al recinto legislativo a presentar una reforma electoral que atenta contra la democracia y las minorías, pues plantea la reducción de ediles municipales y quitaría voz y voto a las minorías y a sus representantes.”

Por ello, pidió “de manera respetuosa” al senador que se dedique a legislar y deje de lado su afán de protagonismo con miras a las elecciones del 2023, pues se requieren acciones para salir del bache y hay temas prioritarios en el Estado de México.

Nazario Gutiérrez, de Morena, subió a tribuna y recomendó al diputado del PAN tomar un “enjuague bucal” al referirse al senador. Sostuvo que el derecho de petición es claro, pues está en la ley; defendió la propuesta al señalar que hay casos donde los regidores han demandado por supuestos despidos injustificados y los tribunales les han dado la razón.

Celebró la iniciativa y dijo que el senador texcocano “no se compara con las personalidades que se toman de la mano con la organización Antorcha Campesina y publican foto”, en clara referencia al alcalde de Huixquilucan, quie  hace unas semanas apareció en una foto con el dirigente de Antorcha Campesina Jesús Tolentino Román.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Síguenos

Te recomendamos