El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández anunció que la Ley ISSEMyM no saldrá este año, pues no hay condiciones para avalarla en este periodo ordinario que concluye en diciembre.
Ante la inquietud de derechohabientes y trabajadores de que este año se apruebe una nueva ley que aumente las cuotas y cambie del sistema solidario a uno de cuentas individualizadas, a través de Afores, el también coordinador de Morena descartó que pueda salir en este periodo.
En conferencia de prensa, Maurilio Hernández afirmó que hay preocupación entre las y los diputados locales por la situación financiera del ISSEMyM, pero también consideran que aumentar las cuotas solo sería un paliativo y no resolverá el problema de fondo.
«No está considerado realmente como para que en este periodo pudiera salir, no puede salir hasta en tanto no encontremos la fórmula, que evite desde luego, que la mayoría de los diputados estamos en esa posición, que el aumento a las cuotas no va a ser la respuesta para poder refinanciar«.
Maurilio Hernández dijo que ya han planteado tanto a las autoridades del ISSEMyM, como a las de la Secretaría de Finanzas que se requiere un análisis estructural, financiero y administrativo de ese instituto, pues mientras no exista, seguirá funcionando con la Ley de Seguridad Social del 2012.
Este año las autoridades tomaron 4 mil millones de pesos del fondo de reserva para juntar los 16 mil millones de pesos que requieren para pagar las pensiones de 60 mil personas
Añadió que están conscientes de la difícil situación del ISSEMyM, pues este año las autoridades tomaron 4 mil millones de pesos del fondo de reserva para juntar los 16 mil millones de pesos que requieren para pagar las pensiones de 60 mil personas.
Te puede interesar: Nada se interpone a las elecciones locales 2021, ni la pandemia
Incluso, advirtió, existe la posibilidad de que el siguiente año también tomen recursos del fondo y la propuesta de elevar las cuotas solo sería un paliativo para dos o tres años, pero no una solución de fondo.
Por ello, dijo, en el Congreso local no hay condiciones en estos momentos para aprobar la nueva norma, mientras no encuentren una solución de fondo.