El organismo público descentralizado del Gobierno Federal que opera y da mantenimiento a los caminos y puentes federales, fue señalado por Lara Duque en conferencia de prensa, de desatar una persecución política y penal contra Kenia. Así mismo expresó que la Fiscalía General de la República estaría actuando de forma dolosa y sin apego a derecho para criminalizar a la activista.
Kenia está acusada del delito de ataques a las vías de comunicación, tras una de al menos otras 4 denuncias que Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) interpuso.
“Kenia Hernandez trata de ser la figura del castigo ejemplar para en ella simbolizar cómo se castiga y se persigue a una persona defensora, no es poca cosa el tener cuatro carpetas federales y dos del fuero común cuando las seis son consecuencia de fabricación de delitos”
En conferencia de prensa desde Chilpancingo Guerrero, el Abogado José Antonio Lara Duque del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hizo un recuento del largo proceso que ha tenido que enfrentar Kenia Hernández en los últimos meses en los que suma tres detenciones.
Parte 2 de la conferencia
La originaria de Xochistlahuaca Guerrero, fue detenida por segunda ocasión el 18 de octubre por el delito de robo con violencia, permaneciendo por 6 días en el penal de “santiaguito” luego de cuatro audiencias se solicitó la prórroga constitucional y se ordenó su libertad el 24 de Octubre a las 22hrs; sin embargo 4 horas después, fue notificada de la orden de aprehensión girada por el juez del centro especializado en procesos penales federales con sede en Acapulco.
Para saber más: ¿Quién es Kenia Hernández?
Sin salir a la calle Kenia fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía en Acapulco para tener su primer audiencia de esta nueva orden de aprehensión. Lara Duque refirió que al ser beneficiaria del mecanismo federal de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, mantenía medidas cautelares por las amenazas recibidas en su contra.
Las medidas dictan que Kenia debe permanecer fuera del Estado de Guerrero, por lo que nuevamente fue trasladada, en esta ocasión al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), sección femenil ubicado en Coatlán del Río, Morelos, donde hasta ahora se mantiene retenida.
Como parte de la estrategia jurídica por la libertad de Kenia, la defensa ha solicitado la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual ya se pronunció en términos de generar el expediente de medidas cautelares, que incluyen garantizar su integridad y estado emocional.
En lo que respecta a la exigencia política el movimiento social sostiene un plantón en la caseta de Tlalpan al sur de la CDMX y un plantón frente a la Fiscalía General de la República, a estas acciones se le sumarán otras convocatorias pues a decir de su defensa
“el momento de mayor algidez será el viernes y sábado fecha en la que se definirá su situación jurídica”.