La presencia del líder histórico del partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR), Guennadi Ziuganov, en la liza presidencial de 2008 genera expectativas por tratarse de su tercer intento en 12 años, pero más por ser la alternativa del cambio. A diferencia de otros contrincantes, Ziuganov fue bautizado como el candidato popular, que a su juicio, se traduce como el único y auténtico defensor del pueblo trabajador. En una reciente entrevista, el político comunista de 64 años y diputado desde 1994 sentenció que el curso liberal es mortífero para Rusia. Es una realidad que comprende buena parte de la población, por eso calculamos que bajo determinadas condiciones de transparencia y honestidad la mitad del electorado podría votar por el PCFR y su programa de desarrollo alternativo, subrayó. De ser así, el influyente político y doctor en Ciencias Filosóficas se enfrentaría al delfín del oficialismo, Dmitri Medvedev -su rival más fuerte-, en segunda vuelta. Experimentado en cargos de dirección desde la época soviética y como secretario general del comité central de la organización en 1993, Ziuganov estuvo a punto de ganar la presidencia al finado mandatario Boris Eltsin en 1996, pues perdió con una diferencia de sólo tres puntos. Con posiciones fortalecidas en el parlamento como la bancada más numerosa, tras los comicios de la Duma de 1995, propalaba recuperar las conquistas del socialismo anterior a Mijail Gorbachov y el poderío de Rusia en el cosmos, la industria y las ciencias. En las justas de 2000 fue superado con ventaja por el actual presidente, Vladimir Putin. Ziuganov sostiene hoy que el traspaso del poder a la oposición en las condiciones actuales debe combinarse con formas de lucha callejera, parlamentaria y en las elecciones. Una de las semblanzas más positivas aparecida en la prensa rusa destaca que unido a sus cualidades, la capacidad de responder adecuadamente a los retos de la época le valió para permanecer en la cumbre de la política de este país. De hecho no caben dudas de que representa la única alternativa de cambio hacia una sociedad con justicia social, equidad, en los que prevalezcan los intereses nacionales. Estos principios figuran en su concepción del Socialismo del Siglo XXI ajustado a la situación y características de Rusia. De ahí sus argumentos a favor de una economía mixta, la coexistencia de varios tipos de propiedad, pero con el predominio de la colectiva y el control del Estado sobre los sectores estratégicos y los recursos naturales del país. Una de las ideas más conocidas explica su filosofía sobre la construcción del socialismo con particularidades nacionales a partir de transformaciones radicales por la vía no violenta. Su programa de refundación nacional Contamos con un programa sólido, viable y una dirección dispuesta a desplegar todos los esfuerzos por un gobierno en pos de los intereses nacionales, aseguró Ziuganov. También «somos los únicos que no cambiamos nada ni nuestras banderas rojas ni al pueblo trabajador», enfatizó a la prensa durante la celebración de los 15 años de restituido el Partido Comunista. Uno de los puntos del programa concibe la refundación del país, en primer lugar devolviendo las riquezas naturales al pueblo y los beneficios sociales como salud y educación gratuitas además de una vivienda digna. Otro foco de la transformación de Rusia apunta a la reconstrucción de la industria y el sector agrario, sin soslayar los fundamentos espirituales, la dimensión de la cultura rusa y de otras nacionalidades autóctonas de este inmenso país. ¿Quiénes votan por nosotros? Los estudiantes universitarios, profesores, las personas con alta preparación, científicos confiados en que se reconocerá y apoyará el ejercicio de la ciencia en el país; los trabajadores, la juventud moderna que entiende que sin una educación gratuita y vivienda digna no tienen perspectivas. Como persona y líder de lo que califica partido optimista, confía plenamente en la victoria el 2 de marzo y en la ampliación del apoyo popular a la opción comunista. De ser elegido, el próximo presidente de Rusia encaminará su primer paso a la salud de la nación, la educación y la economía, » una trilogía que hay que enrumbar hacia la justicia social», afirmó el líder comunista. *La autora es Corresponsal Jefa de Prensa Latina en Rusia.
Ziuganov: ¿La tercera es la vencida?
La presencia del líder histórico del partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR), Guennadi Ziuganov, en la liza presidencial de 2008 genera expectativas por tratarse de su tercer intento en 12 años, pero más por ser la alternativa del cambio. A diferencia de otros contrincantes, Ziuganov fue bautizado como el candidato popular, que a su juicio, se traduce como el único y auténtico defensor del pueblo trabajador. En una reciente entrevista, el político comunista de 64 años y diputado desde 1994 sentenció que el curso liberal es mortífero para Rusia. Es una realidad que comprende buena parte de la
