El Colegio de Notarios de la entidad abrió el registro para que los abogados del estado se inscriban al curso de formación requerido para participar en las convocatorias a las plazas de notario liberadas durante este año. A diferencia de lo que ocurrió en el gobierno de Eruviel Ávila, los nuevos notarios obtendrán el cargo gracias a exámenes de oposición y no de manera directa.
El curso será impartido por notarios en activo y conferencistas especialistas en la materia, con el fin de que los participantes formen parte del stock que tendrá la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos para hacer los nombramientos, de acuerdo con la convocatoria aprobada por el presidente del Colegio, Andrés Hoffman Palomar. Los requisitos que deben cumplir quienes aspiren a tomar el curso es tener copia certificada del título y cédula de la licenciatura en Derecho, además de otros documentos personales como el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, fotografías y presentar curriculum vitae profesional.
A finales del 2019 el Colegio y la Secretaría realizaron el primer examen de oposición para asignar cuatro notarias que estaban vacantes en Naucalpan y Cuautitlán, donde fueron elegidos Edgar Garzón Zúñiga, Luis Octavio Hermoso y Colín; mientras, en Jilotepec e Ixtapaluca los espacios siguen vacantes, porque ningún aspirante logró el resultado necesario para encabezarlas.
El que después de 12 años se vuelve a abrir un concurso para asignar notarias ha devuelto la confianza a todos aquellos que denunciaron que durante la última década estos espacios habían sido ocupados por infinidad de políticos o familiares de estos, quienes fueron exhibidos por no cubrir el nivel requerido para desempeñar la función.
Notarías tradicionalmente para políticos priistas
En la lista de notarios de la entidad se pueden observar los nombres de varios actores, incluso con licencia, como es el caso del gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, notario titular de la Notaría Pública 175 del Estado de México, con residencia en el municipio de Cuautitlán Izcalli, quien el 8 de septiembre del 2017 solicitó licencia para continuar separado de la función y así poder desempeñar el cargo de mandatario de esa entidad.
También están Gabriel Ezeta Moll, expresidente de la Legislatura; Luis Miranda Cardoso, expresidente del Poder Judicial; Alejandro Agundis Arias, expresidente del PVEM; Erasto Martínez Rojas, exsecretario de Finanzas; Roberto Ruiz Ángeles, exlíder sindical; Eduardo Segovia Abascal, exsecretario de la Contraloría. En la lista de notarios de la entidad hay otros nombres familiares Lorena Gárate Mejía, hija del exlíder del PAN; Jaime Vázquez Castillo, exlíder del PRI; Armando Garduño Pérez, expresidente municipal de Toluca y exdiputado; María Guadalupe Monter Flores, ex ecretaria de Turismo; Jorge Ramos Campirán, excolaborador de Chuayffet y César Camacho; Ernesto Santín Quiroz, hermano del extitular del SAT y del Issemym; Martha Elba Terrón Mendoza, hermana del procurador del Trabajo y exmagistrado del Contencioso Administrativo, entre muchos otros nombres.
Quienes tomen este curso estarán en mejores condiciones para aplicar el examen de conocimientos que se llevará a cabo en los siguientes meses, porque el acuerdo es hacer los nombramientos a partir de un examen de oposición y cumplir los requisitos enmarcados en la ley.
La Ley del Notariado vigente en la entidad enumera la necesidad de ser ciudadano mexicano, mayor de 28 años, tener residencia efectiva ininterrumpida en la entidad durante los últimos cinco años, tener al menos cinco años de experiencia como abogado, acreditar el curso de formación y el examen de oposición, no haber sido cesado de la función notarial ni haber sido declarado en quiebra.
Legalmente se exime del cargo de presentar examen de aspirante a quienes se hayan desempeñado como notarios interinos o provisionales, siempre que resulte aprobatorio su examen de oposición.
Quienes sean designados notarios deberán expedir en el primer mes del año una fianza, que debe actualizarse cada año, por una cantidad equivalente a 12 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.