El año 2019 fue especialmente significativo en materia de inseguridad por el alto indice que registró la actividad delictiva en todo el territorio nacional. De acuerdo al último corte informativo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, con fecha de cierre del 30 de noviembre, en todo el país se contabilizaron un millón 860 mil 962 incidentes delictivos.
En tanto, en el Estado de México se reportaron 309 mil 647 ilícitos; en este caso, octubre fue el mes con la incidencia más alta de delitos en el territorio mexiquense con 31 mil 423.
Uno de los rubros con mayor impacto este año fue el de homicidios. Mientras que en el país ocurrieron 40 mil 663, en la entidad se registraron 3 mil 124 asesinatos. El Valle de Toluca, donde años antes estos crímenes eran poco comunes, se perpetraron al menos 70 asesinatos hasta noviembre pasado, varios de ellos fueron resultado de enfrentamientos entre grupos criminales, ya que incluso presentaban el tiro de gracia
Para el primer semestre del año, ya sumaban 46 muertos oficiales, 18 decesos más que en el mismo periodo de 2018. Por esas fechas también volvió a registrarse otra marea de asesinatos; en 72 horas se perpetraron ocho homicidios, siete eran varones y una mujer, cuyo cuerpo fue abandonado en Cacalomacán.
En octubre, un hombre fue asesinado en un bar en Toluca mientras que una mujer fue asesinada en Cacalomacán, perteneciente al mismo municipio. Además el 12 de ese mes fue encontrado calcinado el cuerpo del ex director de Gobierno de ese ayuntamiento durante el trienio de Martha Hilda González Calderón.
Posteriormente el 25 de noviembre seis hombres fueron ultimados en el municipio de Joquicingo; los cadáveres presentaban disparos de arma de fuego.